Un estudio descubrió que España se encuentra entre los diez países del mundo donde más uso se da a los teléfonos móviles.
Con este dispositivo puedes tomar fotografías, comunicarte con tus amigos, realizar videollamadas, te permite hacer compras online…
Es fundamental que para poder utilizarlo no vaya lento, por lo que es imprescindible contar con una conexión rápida y fiable.
Los profesionales de la compañía de telefonía OROC, expertos en ofrecer un servicio rápido y una atención personalizada, explican que si eres una persona que trabajas con este dispositivo necesitas una fibra simétrica.
Con esta fibra puedes transferir un gran peso de datos en tiempos muy reducidos. Además, los juegos funcionarán mucho mejor, puedes ejecutar muchas aplicaciones al mismo tiempo, los programas serán más ágiles, etc.
También es muy importante cuidar el móvil para que dure lo máximo posible. Cuidado con el baño, porque es el sitio en el que los móviles sufren más accidentes, ya que muchos ‘smartphones’ han caído en la bañera o en la taza del váter.
Por suerte, muchos de los dispositivos móviles más avanzados cuentan con sistemas de protección y van a repeler el agua o el polvo.
Pero se recomienda revisar la certificación con la que cuentan los «smartphones», porque no todos cuentan con las mismas medidas.
Por ejemplo, aquellos que cuentan con certificación IP68 pueden ser sumergidos en agua a profundidades de hasta un metro y medio durante un máximo de 30 minutos . Pero hay que tener en cuenta que se trata de agua del grifo, nunca del mar.
Si el dispositivo se te moja en el mar con agua salada, debes mojar el teléfono con agua tibia, para eliminar el efecto corrosivo de la sal.
También es aconsejable dejar el móvil en el estado en que se encontró, es decir, si está apagado no encenderlo, y viceversa. Muchas personas introducen el móvil en arroz, aunque es un método que desaconsejan los expertos.
Otra opción es utilizar una bolsa secante, esas que suelen venir en los zapatos o prendas de ropa. Intenta quitarle el agua de su interior, porque puede dañar los circuitos de manera irreversible. Además, puede provocar un cortocircuito.
Si puedes retira la batería y todos los componentes, como las tarjetas SIM y microSD. Después seca el móvil mojado con papel absorbente o una gasa fina, evitando esparcir las gotas hacia otros espacios como los conectores.
No debes usar un secador de pelo, ya que podría desencadenar un sobrecalentamiento. Así, que es mejor optar por un aspirador o dejarlo expuesto al sol.
Los expertos explican que no es buena idea llevarte el móvil a la playa. Según
Fabio Arena, Product Marketing Manager en Huawei CBG España, “la arena puede arañar el móvil al entrar en contacto y friccionar con las prendas de ropa u otros elementos”.
Tampoco es aconsejable exponer el dispositivo al sol y a las altas temperaturas del verano. Debes evitar poner a cargar el móvil cuando ha estado expuesto a temperaturas elevadas. ¡Lo mejor es dejarlo reposar una hora!
El calor no es bueno para tu teléfono, sobre todo, para la batería. El sobrecalentamiento puede provocar problemas de energía, problemas en la duración de la batería, daños en el hardware y en la pantalla.
Lo mejor es dejar el móvil en casa. Esto dependerá “de la necesidad o de la urgencia de llevar el teléfono encima, pues dependerá de si esperas un correo, una llamada o mensaje importante y necesitas estar al tanto o no”, explica Fabio Arena.
Si decides llevártelo, “lo mejor sería tenerlo bien guardado, y sobre todo en una zona que no le incida el sol directamente, con varias capas de ropa por encima evitando el sobrecalentamiento del equipo”, añade Arena.
El periódico digital Okdiario informa que «por esta razón, cuando el teléfono no está en uso, es mejor guardarlo en una bolsa protectora impermeable, para protegerlo no solo del agua sino también de los granos de arena».
No toques el móvil con las manos mojadas o sucias. Protege el dispositivo de las cremas solares, porque pueden estropear el circuito interior.
El rango se encuentra entre los 0 y 35 ºC, por lo que la temperatura del móvil no puede superar los 45 ºC.
También es importante usar una funda, pero las más resistentes son las que cubren tanto los laterales como las esquinas, y se cierran completamente. También puedes incluir a esa protección un protector de pantalla para evitar arañazos.
Se recomienda limpiar la funda, porque es habitual que se acumule polvo o suciedad en su interior. ¡Debes tener en cuenta estos consejos!