Muchos estudiantes optan por la modalidad online para aprobar el carnet de conducir

Muchos jóvenes desean obtener el carnet de conducir para tener una mayor movilidad y libertad. Además, muchos trabajos requieren que los empleados tengan una licencia de conducir. Gracias a este carnet pueden tener una mayor independencia, ya que pueden ir a la universidad, al supermercado, asistir a eventos sociales, etc. Varios estudios han comprobado que los jóvenes que vienen en entornos rurales se siguen sacando el carnet de conducir a los 18 años. Pero los que viven en la ciudad, tardan un poco más, ya que la movilidad es más sencilla. En el año 2022, más de 250.000 jóvenes de entre 18 y 20 años consiguieron aprobar esta licencia.

Según la DGT cada año se realizan 850.000 exámenes teóricos y 966.000 pruebas prácticas. El examen teórico consta de 30 preguntas tipo test y con tres opciones de respuesta. Si los alumnos quieren aprobar estos exámenes deben aprender las normas de circulación, los tipos de vehículos y su clasificación, las maniobras y cambios de sentido, la señalización, etc.

Consejos para aprobar el examen teórico de conducir

Es importante escoger el mejor curso para aprobar de manera rápida el examen teórico de conducir, ya que en esta prueba se permiten solo tres fallos para aprobar. Para aprobar el examen teórico, se recomienda elegir un lugar tranquilo y estudiar todos los días. Es muy importante que el alumno se organice y empiece a estudiar por las mañanas. Lo mejor es ser constante, ya que no sirve de nada estudiar varios días sin descansar y después estar una semana sin mirar el contenido.

Los alumnos pueden aprender de memoria las normas de circulación o las tasas de alcohol, pero es mejor comprender los temas. Si tienen dudas, pueden preguntarle al profesor, ya que este experto puede ayudar a corregir errores, y ofrecer los mejores recursos. El profesor brinda un asesoramiento personalizado y se adapta a las necesidades del estudiante, porque cada alumno es diferente y también promueve la participación activa en clase.

Desde 20minutos aconsejan que es importante fijarse una fecha para presentarse al examen y estudiar los test que aparecen en el temario. El estudiante debe presentarse al examen cuando no suspenda casi ninguno de los test y el día del examen debe leer los enunciados de las preguntas con atención, para evitar cometer más de tres fallos.  El principal objetivo de la formación es que una vez superado el examen, los alumnos adquieran los conocimientos necesarios para circular de forma eficiente y responsable.

Consejos para elegir la autoescuela

Antes de elegir la autoescuela es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. El alumno debe conocer las tarifas y preguntar si el precio es con o sin IVA, para saber si el centro se ajusta a su presupuesto.  También debe valorar que la autoescuela aporte concienciación y seguridad vial, conocimiento de las normas y una buena formación integral.

Para saber en qué debe fijarse el alumno para elegir el centro nos hemos puesto en contacto con la autoescuela Los cedros y estos expertos nos han explicado que el alumno debe visitar las instalaciones, conocer en qué va a consistir la formación que se va a recibir, leer todas las cláusulas del contrato de enseñanza, informarse sobre la formación del profesorado y la duración de las clases.

Se recomienda tener a disposición un calendario con las clases teóricas, ya que es importante que se ajuste la duración de las sesiones a los horarios del estudiante. Antes de elegir la autoescuela, es importante conocer la formación y experiencia del profesor, ya que si este experto cumple con estos dos requisitos puede adaptarse a las necesidades del estudiante y al ritmo de aprendizaje de cada alumno. Lo mejor es que la academia ofrezca una plataforma con los mejores test, el material en un formato claro, ejercicios interactivos, vídeos de cada tema, consejos, aclaraciones, tutoriales, exámenes de práctica, las últimas normativas y cambios en las leyes de tráfico, etc.

Muchos estudiantes eligen autoescuelas que ofrecen las ultimas tecnologías, para que puedan contactar con el profesor a través de la plataforma. Incluso, muchos centros ofrecen cursos online para aprobar el examen teórico, por lo que los alumnos pueden acceder a las clases desde cualquier lugar y optar por las clases en directo con el profesor. La formación online es una tendencia al alza en los últimos años, ya que permite estudiar desde casa y compaginar los test del examen teórico con el empleo, o los estudios de la universidad.

El alumno puede acceder a los test en cualquier momento y lo único que necesita es un dispositivo con conexión a Internet. Además, muchos estudiantes optan por esta modalidad porque es más económica y no necesita desplazarse. Muchos estudiantes consideran que es importante asistir al centro para aprobar la parte práctica, pero para conseguir la parte teórica no es necesario, ya que pueden descargar el temario y estudiar en casa o en la universidad. Esta modalidad es muy cómoda porque la autoescuela sube todos los ejercicios, vídeos de cada tema y tutoriales en la plataforma.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Más comentadas

Scroll al inicio